martes, 4 de octubre de 2016

Tecnología de la edad moderna

La Edad Moderna 
Es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de América (1492), y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa(1789). Existen personas que marcan su fin en la década previa, tras la independencia de los Estados Unidos (1776). 

.El microscopio compuesto : Fue inventado en 1590 por casualidad mientras unos científicos trabajaban con lentes, lo que sucedió de manera similar pocos años después con el telescopio de Hans Lipperhey, en 1608. En 1595, el óptico holandés Zacharías Janssen, desde 1585 hasta 1638, tal vez con la ayuda de su padre, inventó un microscopio con un tubo con lentes en sus extremos, aunque la imagen se veía borrosa debido a la mala calidad de las lentes. Aumentaban la imagen unas 200 veces. En la actualidad se puede aumentar unos 100 millones de veces

.La calculadora :Se inventó a causa de varios inventos anteriores, como la sumadora, por Blaise Pascal, que permitía sumar y restar cosas como 578936+753206. Posteriormente, el señor Leibniz, creó un aparato que también permitía multiplicar y dividir números. Charles Babbage, mucho después, inventó una para hacer operaciones más complejas, pero no tenía dinero para sacarla a la venta. Herman Hollerith pudo crearla, pero ocupaba un cuarto entero, así que era incómoda.Finalmente, en 1970, se creó la primera calculadora de bolsillo en una empresa en Texas. Se considera de la edad moderna porque los primeros intentos fueron en esta época.


.El termómetro :Fue inventado en 1593 por Galileo Galilei, que sería el precursor del termómetro.Estaba compuesto por un tubo de vidrio con una esfera en la parte superior también de vidrio. El tubo estaba relleno de alcohol y agua.Se tocaba la esfera y la mezcla de agua y alcohol ascendía por el tubo. El problema era que variaba con la presión atmosférica.

.La ametralladora :La inventó Richard J. Gatling, según sus palabras en una antiquísima entrevista:"Se me ocurrió que si pudiera inventar una máquina que, por su rapidez de fuego, permitiera a un hombre rendir en la batalla como cien, supondría, en gran medida, reemplazar la necesidad de grandes ejércitos, y, en consecuencia, la exposición a la batalla se vería muy disminuida".



No hay comentarios:

Publicar un comentario