martes, 4 de octubre de 2016

Tecnología de la edad contemporánea

 La Edad Contemporánea
 La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad. Comprende un total de 227 años, entre 1789 y el presente

El Automóvil:El coche eléctrico fue uno de los primeros automóviles creado hasta que Karl Benz inventó un automóvil de combustión interna de gasolina en Alemania en 1886. El coche eléctrico es un vehículo de combustible alternativo impulsado por uno o más motores eléctricos, la energía se almacena en las baterías o en superconductores.
El automóvil es un vehículo autopropulsado por un motor que sirve para el transporte terrestre de personas o cosas.


La Máquina de Vapor:Una locomotora de vapor es una máquina impulsada por la acción del vapor de agua, utilizada en los ferrocarriles, que forma parte de un tren que arrastra a los vagones sobre las vias y que transporta personas y mercancías. En 1826 se construye la primera línea férrea del mundo entre Liverpool y Manchester en Gran Bretaña.
Actualmente los trenes funcionan con diesel y electricidad y están en estudio y aplicación los trenes de levitación magnética, un sistema de transporte que suspende, guía y propulsa vehículos utilizando imanes para la sustentación y la propulsión usando levitación magnética.

La Luz Eléctrica: Humphry Davy descubrió la luz eléctrica de arco en 1809 al colocar una fina tira de carbón entre los dos polos de una Pila de Volta, creando un arco luminoso que es la base esencial en la que se basa el funcionamiento de una bombilla, ese puente luminoso que tenía la forma de un arco fue llamado Arco Voltaico en honor de Alejandro Volta, célebre físico italiano, que inventó la pila que sirvió de base a este experimento de Davy.

Thomas Alba Edison perfeccionó la luz eléctrica de arco inventada por Humphry Davy creando la lámpara incandescente, un filamento de wolframio o tungsteno muy fino encerrado en una ampolla de vidrio en la que se ha hecho el vacío, se completa con un casquillo metálico en el que se ubican las conexiones eléctricas.

La Bicicleta:
La bicicleta es un vehículo de dos ruedas inventado por el escocés Kirkpatrick Macmillan, aunque se sabe que ya en Egipto existían máquinas rudimentarias, que los aztecas contaban con máquinas parecidas que utilizaban una vela y que Leonardo da Vinci ya da noticias de la bicicleta, fue Kirkpatrick el que inventó la primera bicicleta con pedales en 1839.
John Kemp Starley creó en 1885 una bicicleta en la que los pedales estaban unidos a una rueda dentada, a través de engranajes y una cadena de transmisión que movían la rueda de atrás, creó la bicicleta moderna.

El Radar:El radar es un sistema electrónico que permite detectar la distancia, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas, control del tráfico aéreo y terrestre y usos militares.
Emite ondas de radio, que se refleja en el objetivo, rebotan y son devueltas a la antena del radar, se llama eco, A partir de ese "eco" se puede extraer gran cantidad de información en función del tiempo que tardó en ir y volver la señal de radio.

La Lavadora:La lavadora es un aparato eléctrico, que puede ser de uso doméstico o industrial, usado generalmente para lavar la ropa metida en un tambor central con orificios que gira mientras se le introduce agua, el lavado se produce por el giro del tambor que provoca la mezcla del detergente con la ropa sucia.
La primera patente, en Estados Unidos, por una máquina para lavar fue otorgada a Nathaniel Briggs en 1796.






La Bombilla:La bombilla es un globo de cristal en el que se ha hecho el vacío y en cuyo interior se ha colocado un hilo de tungsteno por el que pasa una corriente eléctrica que se pone incandescente y sirve para alumbrar.
La invención de la lámpara incandescente se atribuye a Tomás Alva Édison en 1879 y le fue concedida la patente pero fue el alemánHeinrich Goebel el que registró la bombilla incandescente en 1855.

   

La Máquina de Coser:Es un utensilio electromecánico que sirve para unir tejidos usando hilo. La primera máquina de coser fue patentada en 1790 por el inventor británico Thomas Saint, pero fue Walter Hunt, en 1834, quién crea la primera máquina de puntada cerrada, que no patentó y que utilizaba al mismo tiempo una aguja con un ojo en la punta y una lanzadera oscilante.
Elias Howe desarrolló, de forma paralela, una máquina con las mismas características que Hunt, que sí patentó en 1846, se accionaban girando una manivela. Más tarde se incorporaron un pedal. Las máquinas de coser modernas están equipadas con motores eléctricos que se activan con un interruptor accionado con el pie.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario